Formación
- Médica, Universidad de Buenos Aires (1988).
Especialización
- Residente de Clínica Médica en el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Medicina de la UBA, 1988-1991.
- Residente de Dermatología en el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Medicina de la UBA, 1992-1995.
- Magíster en Investigaciones Clínicas y Farmacológicas de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, 2006.
Docencia
- Docente adjunta a cargo de la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
- Directora de la carrera de especialización de Dermatología de la Universidad Austral.
- Docente de la cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Medicina de la UBA, hasta el año 2000.
Participación en Sociedades
- Miembro titular de la Sociedad Argentina de Dermatología.
Últimas Publicaciones
Más relevantes:
- Busso CIM, De Pablo AB, Castro CV, eds. Manual Digital de Dermatología [Internet]. Buenos Aires: Universidad Austral; 2021 [citado 17 junio 2021]. Disponible en: https://www.austral.edu.ar/cienciasbiomedicas/manual-dermatologia/
Editora del Manual y autora de los capítulos:
- Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas: Prurito.
- Dermatomiositis.
- Urgencias y emergencias dermatológicas.
- Capítulo de libro: Valdez R y Busso C. Las residencias médicas. En Barcia, Pedro Luis (Coordinador) EL RESURGIR DE LA ARGENTINA. Reflexiones y propuestas de treinta y seis intelectuales argentinos. 1ª ed.- Buenos Aires : Docencia, 2023 446 p. ; 20×14 cm. ISBN 978-987-506-548-2.
- Libro: Jordán Camila Delgadillo. Toxicidades cutáneomucosas secundarias a terapias dirigidas e inmunoterapia. Camila Delgadillo Jordán, Corina Busso. Sao Paulo: Editora Dialéctica 2024,108 p. ISBN 978-65-270-3818-4.
- Montes MV, Castro C, anaya J, Steinberg D, Busso C. Melanoma arising in a child with a medium-sized congenital melanocytic nevus. Medicina (Internet). 2024;84(5):1002-6. Disponible en: https://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol84-24/n5/1002.pdf.
- Centro de Cáncer Cutáneo. Guía de práctica clínica para el seguimiento del paciente operado de melanoma. Actualización 2024. Dermatol. Argent. 2024; 30(3): 131-137.
Premios
- Premio “A. Kaminsky 2009”. “Comparación epidemiológica de los casos de Melanoma maligno del Hospital Universitario Austral (HUA) vs. el Registro Argentino de Melanoma Cutáneo (RAMC)”.
- Premio “A. Kaminsky 2010” Mención especial. Identificación no invasiva de ateroesclerosis precoz en pacientes con psoriasis.
- Premio al mejor trabajo de investigación 2011, Fundación Latinoamericana La Roche-Posay. “Detección precoz de ateroesclerosis subclínica en niños y adolescentes con psoriasis”.
- Beca PRIM&R 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, 2015 y 2016 “Advancing Ethical Research Conference. Public Responsibility in Medicine and Research (PRIM&R)”, USA.
- Premio “Pedro Baliña”, 2017, (Academia Nacional de Medicina) al mejor trabajo sobre Dermatología, Sifilografía y Leprología: “¿Es útil el índice mitótico para predecir la presencia de micrometástasis ganglionares en los melanomas finos? Estudio de corte transversal.