+54 (230) 438-8888

Novedades

Viernes 22 de agosto de 2014 de 2014

¿De qué se ocupa el servicio de Hemodinamia?

Es así que hay cinco especialidades que realizan sus actividades en este servicio: Cardiología intervencionista de adultos, Cardiología intervencionista de niños, Radiología intervencionista, Electrofisiología y Neuroradiología intervencionista.

“Se utilizan catéteres, cuerdas y balones accediendo por arterias de la mano o de la pierna de manera que el paciente prontamente pueda volver a su actividad normal”, explicó el Dr. Juan Telayna, Jefe del Servicio de Hemodinamia del Hospital.

¿Qué es la angioplastia?

La angioplastia consiste en entrar por una arteria, sea del brazo o de la pierna, con un catéter muy pequeño (1 mm de diámetro apróximadamente) para llegar hasta la arteria coronaria y expandirla por intermedio de un balón. El balón es un “globito estirado” que se abre en la zona de la obstrucción, luego se desinfla, se retira y se coloca un stent (un soporte interno) que mantiene esta arteria abierta.

“Los pacientes que requieren angioplastias se dividen en dos grandes grupos: el paciente que viene de emergencia a la guardia, que tiene un infarto agudo de miocardio o una angina inestable de altísimo riesgo; o el paciente que está siendo estudiado y acude al servicio de manera programada”, diferenció el Dr. Telayna.

 

Solicitar turno
Portal de pacientes Whatsapp

La atención del Austral en un Plan de Salud a tu medida

Más información

Asesorate sobre el Plan de Salud